Señas
Lenguaje de Señas
El lenguaje de señas es una forma de comunicación visual que utiliza gestos manuales, expresiones faciales y posturas corporales para transmitir información. Es utilizado principalmente por personas sordas o con discapacidad auditiva, y varía según la región o país. ¿Quieres saber más sobre su historia, estructura o cómo aprenderlo?
Características del lenguaje de señas:
1. Visual y manual: Utiliza gestos manuales, expresiones faciales y posturas corporales para transmitir información.
2. Iconicidad: Muchas señas son icónicas, es decir, su forma se relaciona con el significado.
3. Estructura gramatical: Tiene su propia gramática y sintaxis, diferente a la del lenguaje hablado.
4. Variabilidad regional: Cada país o región tiene su propio lenguaje de señas, con diferencias en vocabulario y gramática.
5. Comunicación no verbal: Utiliza expresiones faciales, contacto visual y posturas corporales para transmitir emociones y énfasis.
6. Uso de espacio: El espacio se utiliza para indicar relaciones entre personas, objetos y acciones.
7. Dinamismo: El lenguaje de señas es dinámico y evoluciona con el tiempo, incorporando nuevas señas y adaptándose a cambios culturales y tecnológicos.
Comentarios
Publicar un comentario